La sustitución de cadera por una prótesis es una de las intervenciones quirúrgicas más realizadas hoy en día debido al aumento de esperanza de vida de la población y a la enorme tasa de éxito que tiene en el alivio de los síntomas causados por la artrosis de cadera.

Esta cirugía se suele llevar a cabo en pacientes que sufren intensos dolores debido a la artrosis, en algunos casos no les permiten dormir o les despiertan por las noches, sufren inmovilidad de la articulación o ésta se ha deformado pronunciadamente.

Todos estos síntomas hacen de la cirugía de prótesis de cadera la mejor opción para aliviar el dolor, recuperar la movilidad articular, corregir la deformación de la cadera y, en definitiva, mejorar la calidad de vida del paciente volviéndole a permitir llevar a cabo una vida normal.

A pesar de los enormes beneficios que reporta la indicación de una cirugía de cadera en un paciente, hay una serie de preguntas que los pacientes siempre nos hacen. Esto es el caso de la duración y el precio de la intervención de cadera. A continuación respondemos ambas y explicamos paso a paso cómo se lleva a cabo la cirugía de prótesis de cadera.

Duración de la cirugía de prótesis de cadera

La duración de la cirugía de prótesis de cadera suele comprender entre 1 y 3 horas, siendo en la mayoría de casos de alrededor de una hora y media. La variación en la duración de la intervención depende de diferentes variables, aunque la más importante son las características físicas del paciente y la gravedad de la deformación que tenga la cadera. En los párrafos siguientes hablaremos un poco de estas variables:

Estado físico del paciente

Cosas como la edad, si es hombre o mujer, la altura del paciente, si tiene sobrepeso o la calidad ósea con la que cuente el paciente son elementos vitales para poder determinar en un primer momento si la cirugía está indicada, ya que en algunos pacientes con patologías asociadas graves es posible que no esté indicada, así como el tipo de intervención y el tipo de prótesis de cadera que se deba utilizar.

Un ejemplo de ello es que una mujer en edad avanzada puede que tenga una densidad ósea menor y sea necesario el uso de una prótesis de cadera cementada para mejorar la sujeción del hueso. Asimismo, por ejemplo, en pacientes jóvenes se suelen utilizar prótesis de cadera de menor tamaño para facilitar la posibilidad de una cirugía de prótesis de cadera de revisión una vez finalizada la vida útil de la prótesis.

Paciente masculino de 71 años con dolor crónico en la cadera izquierda de 3 años de evolución que ya no conseguía caminar. Se le realizo exitosamente una Protesis total de cadera cementada, utilizando un implante de marca Leppine (Importadora Intersalud). Mejorando así la calidad de vida del paciente.

Deja una respuesta